Ir al contenido principal

Modo De Producción Esclavista




El modo de producción esclavista es propio de un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial. El capital es escaso, no habiendo incentivos para la inversión aunque se amasen inmensas fortunas (se acumulan objetos de lujo, propiedades inmuebles y esclavos, no interesando los bienes de producción como maquinaria); las técnicas son muy rudimentarias y tradicionales, no habiendo incentivo para mejora aunque pueda haber un espectacular desarrollo intelectual precientífico (la filosofía clásica). Tierra y trabajo son las fuerzas productivas fundamentales.

- Aparece la primera división social de clases (Esclavista y esclavo).
- Con el aumento de la actividad comercial aparece el dinero representado en la moneda metálica, como medio de intercambio. En su máxima expresión el oro.
- Con la aparición del dinero se desarrolla una de las ramas de la economía, "El Comercio", donde aparecen dos actores fundamentales, el vendedor y el comprador.
- Con el intercambio se dio lugar las ciudades, donde la actividad agrícola fue cobrando menos importancia, de esta forma las familias que se dedicaban a la agricultura abandonaron los campos para morar en ciudades.
- Con el auge y transformación de los instrumentos de producción, ganadería y la esclavitud dio como origen la propiedad privada de la tierra y se convierte en mercancía.
- El resultado de la división de la sociedad en clases trajo con sigo La Política y con ello el Estado esclavista.
- Con el incremento de la producción y del comercio, progresó la circulación monetaria para convertir el dinero en "capital".
- El desarrollo de la producción esclavista permitió la aparición de un nuevo e importante fenómeno de la vida económica, "las colonias"

-Esclavismo comunal
-Esclavismo patriarcal

-Desarrollo de agricultura en Egipto y creación del trigo, la avena, etc.
-Niveles de construcción avanzados (pirámides y tumbas Egipcias)
-Desarrollo de la ganadería y el uso de las pieles para vestir
-Uso de piedras preciosas en herramientas de construcción
-Sistemas de riegos de cultivos


El modo de producción esclavista trajo consigo el desarrollo de las fuerzas productivas netamente preindustrial, el capital era escaso y por eso no había inversiones por parte de los esclavistas aunque ellos tuvieran fortunas. Las técnicas de producción son muy rudimentarias y tradicionales, sin esperanzas de mejora. Los esclavos eran vendidos y explotados laboralmente por sus amos.
Una de las características más importantes de este modo de producción es que aparecen por primera vez las clases sociales, que en este caso fue el esclavista y el esclavo, también es inventado el dinero en forma de monedas metálicas, con la aparición del dinero nace el comercio, con el dinamismo comercial nacen las ciudades, y esto provoco que cada vez más personas abandonaran el campo para vivir en estas. Nace la propiedad privada de la tierra, con la división de clases se crea la política, con la circulación monetaria surgió el capital y gracias al desarrollo de la producción se crearon las colonias.
El esclavismo se dividía en esclavismo comunal y esclavismo patriarcal.
El esclavismo trajo mucho desarrollo y brindo aportes importantes a la humanidad como el desarrollo de la agricultura, de la ganadería, de la construcción y de la agricultura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción

El trabajo mostrado a continuación tiene como fin dar a conocer los diferentes modos de producción que ha tenido la humanidad a través de la historia, su significado, características, etapas de clasificación, hitos históricos y reflexión grupal sobre el modo de producción primitivo, modo de producción esclavista, modo de producción feudalista, mercantilismo, modo de producción pre-capitalista, modo de producción capitalista imperialista y modo de producción socialista.

Modelos de producción

A través del tiempo hemos observado distintos modos de producción en los que la sociedad se ha organizado y gracias a estros han ocurrido grandes avances en la humanidad, estos son: -Modo de producción esclavista -Modo de producción primitivo -Modo de producción feudalista -Mercantilismo -Modo de producción pre-capitalista -Modo de producción capitalista imperialista -Modo de producción socialista