Ir al contenido principal

Modo De Producción Pre-Capitalista




El pre-capitalismo como lo dice su nombre, se refiere a las relaciones económicas que prevalecían anteriores a la etapa capitalista. Analiza aquellas formaciones sociales comunistas primitivas, las esclavistas, feudalistas, del modo de producción asiático, las sociedades eslavas, las germanas y el mercantilismo; es decir las formaciones socioeconómicas que no recurrieron a la producción industrial, a la compra de fuerza de trabajo para obtener de ella plusvalía y a la acumulación de capital.

- relaciones económicas
- compra de fuerza de trabajo
- plusvalía

Excedente económico pre-capitalista
El capitalismo se basa en una economía en la cual el mercado predomina. En este se llevan a cabo las transacciones económicas entres personas, empresas y organizaciones que ofrecen productos y las que lo demandan.


-Producción de carbón
-Producción de hierro
-Ferrocarriles
-Máquinas de vapor
-Textiles y ropa

El modo de producción pre-capitalista fueron los acuerdos económicos que estaban establecidos antes del capitalismo, eran relaciones comunistas primitivas, esclavistas, feudalistas y mercantilistas, básicamente reunía un poco de cada uno de los modelos de producción anteriores.
El modelo de producción pre-capitalista fue usado durante la revolución industrial, por lo que unos de los avances que aporto a la humanidad fueron las máquinas de vapor, ferrocarriles y textileria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción

El trabajo mostrado a continuación tiene como fin dar a conocer los diferentes modos de producción que ha tenido la humanidad a través de la historia, su significado, características, etapas de clasificación, hitos históricos y reflexión grupal sobre el modo de producción primitivo, modo de producción esclavista, modo de producción feudalista, mercantilismo, modo de producción pre-capitalista, modo de producción capitalista imperialista y modo de producción socialista.

Modelos de producción

A través del tiempo hemos observado distintos modos de producción en los que la sociedad se ha organizado y gracias a estros han ocurrido grandes avances en la humanidad, estos son: -Modo de producción esclavista -Modo de producción primitivo -Modo de producción feudalista -Mercantilismo -Modo de producción pre-capitalista -Modo de producción capitalista imperialista -Modo de producción socialista