Ir al contenido principal

Modo De Producción Feudalista




El modo de producción feudalista o feudalismo es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media​ y en la Europa Oriental durante la Edad Moderna, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador o los reyes) hacia la base donde el poder local se ejercía de forma efectiva con gran autonomía o independencia por una aristocracia, llamada nobleza, cuyos títulos derivaban de gobernadores del imperio carolingio (duques, marqueses, condes) o tenían otro origen (barones, caballeros, etc.).

-Primero la creación de la gran propiedad latifundista.
-Segundo la transformación de los productores directos en siervos, dependientes de los señores feudales.
- Con el tratamiento del hierro o sea, la fundición se desarrollaron nuevas formas de cultivo, cobrando importancia la industria agrícola.
- Aparece la primera norma tributaria llamada "Renta Feudal del Suelo".
ORGANIZACIÓN FEUDAL
El feudalismo se dividía en dos clases fundamentales:
-Señores feudales
-Campesinos siervos
Organizados como clase dominante, los terratenientes feudales detentaban todo el poder político de eso tiempo y constituía la nobleza estamento más privilegiado de la sociedad.

El feudalismo se basaba en un sistema de Vasallaje y Feudo, o lo que es lo mismo en una relación jurídico-política por un lado y como una relación económica-social.

-Los Vasallos:
Se trataba de una especie de contrato por el que el señor proporcionaba protección y manutención al vasallo a cambio de ayuda y consejo. La ayuda era siempre de carácter militar, ayudando a su señor en las batallas, así como defender las propiedades y la de sus vasallos. Los grandes señores eran poseedores de numerosos vasallos, con lo que contaba con grandes fuerzas para defensa.
-Los Feudos
Los feudos podían ser derechos otorgados por un señor o bien podían ser tierras cultivables, bosques, villas, fincas, pueblos o villas, etc. En la Edad Media los feudos estaban delimitados por fortalezas o castillos. Verdaderos complejos compuestos por talleres, caballerizas, hornos, molinos, patios, almacenes, etc.

-El desarrollo del comercio en gran escala origino la expansión de la economía, que paso de ser una economía familiar a una economía de ciudad
-Creación de gremios de trabajadores para evitar  la explotación laboral y regular los aspectos laborales, haciendo valer sus derechos.

El modo de producción feudalista es el sistema político que predominó en Europa en la Edad Media y está caracterizado por la descentralización del poder político, se basó en la difusión del poder desde la cúspide hacia la base donde el poder local se ejercía en forma efectiva con gran autonomía o Independencia por una aristocracia llamada Nobleza.
Las características de este modo de producción son la creación de la propiedad latifundista, transformación de productores directos en siervos dependientes de los señores feudales, aparición de la primera nomina tributaria.
El feudalismo se dividía en dos clases fundamentales, los señores feudales y los campesinos siervos.
El feudalismo trajo consigo la expansión de la economía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción

El trabajo mostrado a continuación tiene como fin dar a conocer los diferentes modos de producción que ha tenido la humanidad a través de la historia, su significado, características, etapas de clasificación, hitos históricos y reflexión grupal sobre el modo de producción primitivo, modo de producción esclavista, modo de producción feudalista, mercantilismo, modo de producción pre-capitalista, modo de producción capitalista imperialista y modo de producción socialista.

Modelos de producción

A través del tiempo hemos observado distintos modos de producción en los que la sociedad se ha organizado y gracias a estros han ocurrido grandes avances en la humanidad, estos son: -Modo de producción esclavista -Modo de producción primitivo -Modo de producción feudalista -Mercantilismo -Modo de producción pre-capitalista -Modo de producción capitalista imperialista -Modo de producción socialista