Ir al contenido principal

Modo De Producción Primitivo





El modo de producción primitivo fue el primer modo de producción en la historia de la humanidad. La base de sus relaciones de producción era la propiedad colectiva de cada comunidad sobre los medios de producción, tipo de propiedad que correspondía a las fuerzas productivas primitivas, sin desarrollar. La debilidad del hombre aislado y la imposibilidad de producir y luchar con la naturaleza individualmente requerían que la propiedad sobre los medios de producción y el trabajo fuesen colectivos.


- Se da en la época del régimen de la comunidad primitiva.
- El hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, utilizando recursos propios de la naturaleza, como palos y piedras, que paulatinamente los van perfeccionado para ser más útiles de acuerdo a la necesidad, (caza y pesca), hasta inventar el arco y la flecha.
- El trabajo despertó la conciencia del hombre y la razón humana, y esto le condujo a la aparición del Lenguaje.
- la actividad económica en la comunidad primitiva se da con la necesidad de búsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la pesca.
- El mayor progreso de la comunidad primitiva se da con el descubrimiento de la manera de hacer fuego, y con esto logran dominar las fuerzas de la naturaleza utilizando los recursos energéticos de la tierra.
- Se da la primera forma de organización del trabajo que fue la cooperación simple, determinando el carácter igualitario de las relaciones de distribución.
- Se da el descubrimiento del metal (Hierro) para el perfeccionamiento de sus instrumentos de trabajo y de defensa. Lo que dio lugar al desarrollo de la actividad agrícola y textil a través de la utilización de pieles de ganado para la fabricación de prendas de vestir vestido (forma de protección del frio, etc.).
- Se da el intercambio entre tribus dedicadas al pastoreo y otras a la agricultura.


-Salvajismo:
Durante este periodo se observa claramente que los hombres primitivos habitaban en los bosques tropicales y vivían en los árboles, estos para satisfacer sus necesidades alimenticias en un principio utilizaron la recolección como medio de producción, tomando lo que la naturaleza les brindaba de manera espontánea como frutas y raíces (objetos de trabajo).
-Barbarie:
Durante este periodo el hombre desarrollo un mayor dominio sobre la tierra y estableció la diversidad de las actividades económicas como fue la implementación de la agricultura y la domesticación de los animales, este desarrollo condujo al establecimiento de una sociedad o comunidad.
-Civilización:
La organización de la producción, la organización social y la división del trabajo son engranajes que van conduciendo una sociedad hacia la mejor producción e independencia económica, a través del desarrollo y crecimiento de las fuerzas productivas que son el catalizador de las relaciones de producción. Este es el caso de la comunidad primitiva, la cual sienta bases en la estructura económica.
-Descomposición de la comunidad primitiva:
La descomposición de esta comunidad se dio por los tres aspectos mencionados anteriormente, debido a que cuando el hombre se hizo más productivo y tuvo la posibilidad de crear con su propio esfuerzo los productos que necesitaba, surgió la tendencia de la independencia económica, lo que demuestra un gran cambio cuantitativo y cuantitativo, pues el hombre cambio radicalmente su manera de pensar y actuar, pudiéndose decir que evoluciono en su pensamiento y dio un gran salto desde el punto de vista económico, considerando la manera de cómo se concebía la producción y su distribución.


- Descubrimiento del fuego
- La invención de la rueda
- La invención del arado
- Creación del primer Calendario Lunar
- Creación del sistema sexagesimal para medir el tiempo
- Creación de la primera escritura

El modo de producción primitivo fue el primer modo de producción inventado y era de tipo comunista, ya que se basaba en la comunidad, los hombres primitivos eran muy equitativos a la hora de repartir su comida y sus bienes, en esta época, el hombre empieza a fabricar instrumentos de trabajo con los materiales que le brinda la naturaleza y a explotar la energía de los recursos de esta misma.
Dentro del modo de producción primitivo encontramos el salvajismo, cuando los hombres habitaban en bosques tropicales y Vivian en los árboles. Encontramos la barbarie, cuando el hombre desarrollo mayor dominio sobre la tierra y creo las primeras actividades económicas. De igual manera encontramos la civilización, cuando se organiza la producción y la sociedad como tal, la división del trabajo para lograr una mayor producción y lograr la independencia económica a través de las fuerzas productivas y su desarrollo.
Los aportes más importantes que aporto la comunidad primitiva a la sociedad fueron el descubrimiento del fuego, la invención de la rueda y la invención de la escritura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Introducción

El trabajo mostrado a continuación tiene como fin dar a conocer los diferentes modos de producción que ha tenido la humanidad a través de la historia, su significado, características, etapas de clasificación, hitos históricos y reflexión grupal sobre el modo de producción primitivo, modo de producción esclavista, modo de producción feudalista, mercantilismo, modo de producción pre-capitalista, modo de producción capitalista imperialista y modo de producción socialista.

Modelos de producción

A través del tiempo hemos observado distintos modos de producción en los que la sociedad se ha organizado y gracias a estros han ocurrido grandes avances en la humanidad, estos son: -Modo de producción esclavista -Modo de producción primitivo -Modo de producción feudalista -Mercantilismo -Modo de producción pre-capitalista -Modo de producción capitalista imperialista -Modo de producción socialista